loader image
Encuentro multisectorial en Tolhuin: Ana Paula Cejas: “Nosotros queremos también la posibilidad de puestos de trabajo seguros para nuestra población, por eso acompañamos esta lucha”

Este jueves, en la Casa del Deporte de Tolhuin, se llevó adelante una reunión multisectorial que convocó a sindicatos, organizaciones sociales y representantes políticos. El objetivo fue analizar y coordinar una respuesta ante las recientes medidas del Gobierno Nacional, que incluyen la eliminación de aranceles de importación a productos electrónicos, como los celulares, y la reducción de impuestos. Estas decisiones impactan de manera directa en la industria radicada en Tierra del Fuego, afectando miles de puestos de trabajo y poniendo en riesgo la estabilidad económica de la provincia.

Como resultado del encuentro, los sectores presentes acordaron acciones colectivas: una movilización este viernes a las 12 horas en las ciudades de Río Grande y Ushuaia, y un paro general convocado para el miércoles 21 de mayo.

En representación del Municipio de Tolhuin participó la secretaria de Gobierno, Ana Paula Cejas, junto al Secretario de Legal y Técnica Dr. Alexis Solís. Cejas manifestó la profunda preocupación del Ejecutivo local por las consecuencias de estas medidas: “Es la misma preocupación que sentimos con el intendente Harrington y con todo el gabinete cuando escuchamos la absoluta falta de respeto que tuvo el Presidente de la Nación a través de este personaje que todos los días comunica sus medidas, que siempre arrasan con un nuevo derecho”.

Cejas hizo hincapié en que el impacto no se limita al sector fabril o a las ciudades más grandes, sino que afecta de manera directa a toda la trama económica y social de la provincia, incluyendo a Tolhuin. Señaló que, si se pierden fuentes laborales en las otras ciudades, eso se traduce en una caída del turismo interno y el consumo: “Si quedan sin fuente laboral 5.000 personas de Río Grande, por ejemplo, son 5.000 personas que van a dejar de venir a Tolhuin, de consumir en el sector gastronómico, en el hotelero y demás”.

También advirtió sobre el efecto negativo en el sector productivo local, particularmente en los aserraderos: “La producción del sector maderero también se nutre de lo que se genera dentro de las fábricas. En Tolhuin hay entre seis y siete aserraderos, y cuatro de los más grandes estarían directamente perjudicados por estas medidas”.

Durante el encuentro, Cejas remarcó la necesidad de generar conciencia social sobre el alcance de estas decisiones: “Coincidimos con muchos de los compañeros representantes de gremios en que tenemos que trabajar mucho en seguir generando conciencia en nuestra población. Nadie tiene ningún resentimiento con quienes votaron este gobierno, quizás lo hicieron esperando una mejor calidad de vida. Pero nosotros entendimos desde el primer momento que el modelo que ofrecían iba en contra de una provincia como la nuestra”.

Finalmente, reafirmó el compromiso del Municipio de Tolhuin con la defensa de los derechos laborales, el desarrollo productivo, la soberanía y las posibilidades de crecimiento de la comunidad: “Las provincias necesitan tener empleos seguros, de calidad, como vienen peleando muchos de ustedes históricamente. Nosotros queremos también la posibilidad de puestos de trabajo seguros para nuestra población, por eso acompañamos esta lucha”.

Más noticias

Gestión
Perros sueltos en Tolhuin: El Municipio continuará trabajando para encontrar una posible solución

Perros sueltos en Tolhuin: El Municipio continuará trabajando para encontrar una posible solución

El Municipio de Tolhuin mantuvo una mesa de diálogo con la Asociación Patitas Tolhuin para abrir el debate sobre perros sueltos en la ciudad y plantear diferentes líneas de acción en conjunto como alternativas posibles que brinden respuestas a esta problemática....

Leer más

GestiónTurismo
El Municipio de Tolhuin invita a la comunidad a elegir el nombre del nuevo sendero urbano junto a la Laguna CAMI

El Municipio de Tolhuin invita a la comunidad a elegir el nombre del nuevo sendero urbano junto a la Laguna CAMI

El Municipio de Tolhuin lanzó una convocatoria abierta para que vecinos y vecinas participen en la elección del nombre del nuevo sendero urbano, ubicado en las inmediaciones de la Laguna CAMI. Esta propuesta busca fortalecer el vínculo con la comunidad y rendir...

Leer más